Somos la Clínica de Imagenología Pediátrica, dependencia de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Mediante esta vía de comunicación pretendemos facilitar el contacto con nuestros estudiantes de pregrado y de los diferentes posgrados: encontrarán en la página la descripción de cada curso, formularios de inscripción, temario, cronograma y fechas de examen, así como bibliografía recomendada y links de interés en cada caso.
También publicaremos normativas, protocolos y publicaciones de interés, así como actividades académicas relevantes en nuestro centro.
Guias de indicación de estudios
Apostamos al correcto uso de nuestros recursos. En esta sección encontrarás guías para la adecuada indicación de estudios de imagen en diversas patologías pediátrica.
ACTIVIDADES ACADEMICAS
Proponemos actividades de excelente calidad académica nacionales, regionales e internacionales e invitamos a todos a participar activamente presentando sus trabajos científicos.
También se publican en este sitio las presentaciones académicas y publicaciones de los integrantes de nuestro departamento.
COLABORACION CON SOCIEDADES DE RADIOLOGIA
La clínica de imagenología pediátrica colabora activamente con los proyectos de la Sociedad Uruguaya de Radiología e Imagenología. También estrechamos relaciones con Sociedades de Radiología regionales e internacionales.
Proximamente más info aquí
becas y pasantías
El acceso a la información sobre oportunidades en recursos educativos es fundamental para crecer todos como sociedad y mejorar la calidad técnica de nuestros profesionales.
Muy pronto podrás encontrar aquí más información sobre oportunidades de formaci
curso hands-on de ecografia para
PEDIATRAS INTENSIVISTAS
La Clínica de Imagenología Pediátrica organiza un curso de ecografía orientado a pediatras intensivistas para el manejo de ecografía en la emergencia
Lugar: Departamento de Imagenología Pediátrica CHPR – UCIN CHPR
Teóricos en aula
Prácticos en salas de ecografía y en UCIN
Fecha: Aún no hay fecha de próximo curso
Participantes: 15 cupos
departamento de innovación
El Departamento de Imagenología del Pereira Rossell cuenta con su propia Unidad de Planificación Quirúrgica Virtual, donde se realizan biomodelos e impresión 3D para apoyo diagnóstico y terapéutico de pacientes con patologías quirúrgicas complejas.
educación
apuntamos a formar profesionales de excelente calidad en el área de la imagenología pediátrica.
residencia en imagenología pediátrica
Nuestro programa de residentes se abre una vez al año para recibir posgrados de imagenología que se formarán en el área pediátrica.
formación pediátrica para imagenólogos generales
Nuestro departamento dicta 3 cursos al año para posgrados de imagenología general.
imagenología pediátrica para otras especialidades medicas
Nuestro departamento colabora con las Cátedras de Pediatria, Neonatología y Neumología pediátrica en la formación de RRHH.
único centro habilitado en uruguay para formar de recursos humanos en imagenología pediátrica.
próximos eventos: cursos y congresos
Los cursos y congresos publicados en esta sección son considerados de interés para nuestra clínica y para la Sociedad Uruguaya de Radiología e Imagenología
Invitamos a todos a presentar sus trabajos científicos en estas actividades de excelente calidad acadmémica
Debido a la pandemia COVID-19 las actividades académicas internacionales se encuentran suspendidas o pospuestas hasta nuevo aviso.
PRESENTACIONES CIENTIFICAS
Teaching neonatal lung ultrasound using a live educational model
A. García-Bayce, S. Zabala-Travers, C. Olagüe, C. Fernández, L. Vaamonde, C. Navas, A. Vigna, F. Silvera, F. Blasina.
Congreso europeo de radiologia
Viena, Austria
2 de Marzo 2019 – 9 a 10am
TUMOR PSEUDOPAPILAR DE PANCREAS.
Presentación de caso.
C. Aristarán, S. Zabala-Travers, A. García-Bayce.
Presenta: Dra. Carolina Aristarán. Residente de 2do año.
Congreso slarp
Córdoba, Argentina
20-22 Junio 2019
ultrasonido en oncologia pediatrica
Dr. Andrés García Bayce
jornadas francofonas de radiologia
Paris, Francia
Octubre 2019
colaboración con sociedades cientificas
La colaboración con sociedades científicas nos permite crecer y mejorar la calidad de nuestros profesionales.